Fiscalías de Bolivia y México unirán fuerzas contra crimen organizado

La Paz, 22 abr (Prensa Latina) Las fiscalías generales de Bolivia y México alistan hoy un fortalecimiento de la colaboración en la lucha contra el crimen organizado, la trata de personas, el narcotráfico y otros delitos, según una fuente oficial.
Citado en una nota institucional, la máxima autoridad del Ministerio Público boliviano y su par mexicano, Alejandro Gertz, dialogaron sobre el tema en la ciudad de México y proyectaron la rúbrica de un convenio de cooperación interinstitucional.
«Hoy tuvimos una reunión muy importante y fructífera con el fiscal general de la República de México a quien hicimos conocer que (…) presentamos el proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales que permitirá al Estado boliviano garantizar mayor seguridad a nuestra niñez», afirmó Mariaca.
Añadió que durante el encuentro fueron analizadas las bases para la futura firma de un convenio que fortalecerá el intercambio de información, experiencias y conocimientos mediante capacitaciones orientadas a fortalecer la lucha contra el crimen organizado, la trata de personas, el narcotráfico y otros delitos.
De acuerdo con el texto, el proyecto de ley presentado a la Asamblea Legislativa Plurinacional boliviana fue visto con buenos ojos por parte de la autoridad mexicana y su equipo.
«Es una norma innovadora que sanciona hechos delictivos modernos que se cometen en contra de niñas, niños y adolescentes por medio de las plataformas digitales», describió el Ministerio Público.
Destacó Mariaca, además, la importancia de fortalecer la cooperación internacional en el desarrollo de estrategias eficaces de prevención y combate a la criminalidad.
Consideró que la labor conjunta entre ambas instituciones es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad en su conjunto.
Expresó la esperanza de que, tras este convenio, se pueda compartir experiencias y herramientas que fortalezcan la justicia de manera simultánea en Bolivia y México, así como generar un impacto positivo en la región.
Mariaca insistió en que el fortalecimiento de la cooperación internacional es esencial para combatir la delincuencia organizada, pues propicia una labor más cercana entre las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia en los dos países.
La suscripción de este convenio marcará el inicio de un nuevo capítulo en la colaboración bilateral en este campo, concluyó la autoridad.